domingo, 29 de julio de 2012

En vivo lo mejor del surf por Radio Laica


Mañana no te puedes perder lo mejor del surf y todos los pormenores de lo que pasó en el Movistar Womens Pro Lobitos desde las 09h00 (Ecuador) por este enlace www.radiolaica.ec la información del us Open y buena música. 
En vivo extreme sprot. 

Argentina: 11h00

Colombia: 09h00

UsA: varía  

España: 13h00  




@chriszoom

Heat oficiales para el US OPEN


Primera ronda
NIKE US OPEN OF SURFING ROUND 1 MATCH-UPS:
Heat 1: 
Courtney Conlogue (USA), Malia Manuel (HAW), Sarah Mason (NZL)
Heat 2: Tyler Wright (AUS), Lakey Peterson (USA), Sage Erickson (USA)
Heat 3: Stephanie Gilmore (AUS), Rebecca Woods (AUS), TBA
Heat 4: Sally Fitzgibbons (AUS), Paige Hareb (NZL), Jacqueline Silva (BRA)
Heat 5: Carissa Moore (HAW), Sofia Mulanovich (PER), Justine Dupont (FRA)
Heat 6: Laura Enever (AUS), Coco Ho (HAW), Pauline Ado (FRA)
 @chriszoom

Sofía Mulanovich ya está en Estados Unidos


Sofía con su copa del tercer lugar en el Movistar Pro World Star Tour 2012
Aunque no logró una victoria en Lobitos, Sofía Mulanovich se llevó del evento en Perú importantes 2,080 puntos de los 3,500 posibles si hubiera ganado, resultado que le permite estar entre las seis primeras de la segunda división, status que automáticamente, si este fuera el caso, la haría retornar a la Women’s World Championship Tour, élite de la tabla femenina en donde permanece desde el 2003.
Sofía ya está en California para participar en la última fecha del torneo denominada US Open of Surfing, uno de los eventos de mayor prestigio de este deporte. Ubicada en la casilla doce con 21,750 del Campeonato Mundial ASP debe meterse en la playa californiana de Huntington entre las Top Ten para asegurarse por undécimo año consecutivo estar entre las estrellas del orbe.
@chriszoom

Terminó el Movistar Womens Pro Lobitos en Perú 2012 con olas de 2 a 3 pies

En la final, en Lobitos la hermosa surfer  Bianca Buitendag (ZAF) fue la mejordel torneo al consagrase  campeona con 15.00 puntos, frente a la hawaiana Alana Blanchard que no tuvo la misma suerte con las olas y  acabo con 12.90 puntos, de 20 posibles.
En el camino, en los cuartos de final, paso Sofia Mulanovich (PER) primera en la heat con 16.15 puntos, eliminando a la australiana Felicity Palmateer.
En la segunda heat, la gran destacada fue la campeona Bianca Buitendag que pasó a la semi final con 12.75 puntos, frente a Philippa Anderson.
La tercera heat fue muy reñida entre Alana Blanchard y Sage Erickson (USA), pero al final fue Alana la mejor con 14.80 puntos.
Otra buena heat, y con buenas condiciones fue la heat 4, con Sarah Baum (ZAF) eliminando a Rebecca Woods (AUS).
En las semis, las dos heats fueron bastante disputadas entre las surfistas.
La surfista campeona (Bianca) garantizo su lugar en la final venciendo a Sofia Mulanovich y Alana Blanchard elimino a Sarah Baum en la segunda heat.
Sofia Mulanovich se consagra así campeona suramericana ASP.
 Acá les dejo el video de por qué Buitendag quedó en primer lugar 

 @chriszoom

jueves, 19 de julio de 2012

Estudiantes Laicos realizan un excelente proyecto

Los crecientes robos relacionados a los ‘sacapintas’, estafas con tarjetas de crédito y atracos en cajeros electrónicos, han puesto en riesgo a los clientes y a la seguridad en los bancos.

Frente a esto la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE) en su preocupación por los actos delictivos,  pone a conocimiento de la ciudadanía  medidas de seguridad que se deben tomar para prevenir los robos.

La ABPPE  ha estado trabajando en la ubicación de personal de seguridad en las agencias financieras. Además cuentan con un Comité Ecuatoriano de Seguridad Bancaria, conformado por expertos en el tema, quienes se reúnen cada mes con delegados de la Policía Nacional para analizar mejoras en los sistemas de seguridad.

Dentro del trabajo del Comité se ha elaborado un díptico con recomendaciones básicas para evitar ser víctima de los robos arriba mencionados.
¿Cómo evitar a los sacapintas?
Evite retirar montos altos de dinero en efectivo.
Si retira o deposita fuertes sumas de dinero, manténgalo en reserva.
Evite rutinas en horarios y rutas para ir y regresar de la entidad financiera.
Si nota la presencia de personas extrañas, informe y solicite apoyo al personal de seguridad del Banco o Policía del sector.
Si al salir detecta que lo siguen: regrese y pida apoyo; si se encuentra lejos, diríjase a un   lugar donde le puedan prestar ayuda.
Utilice las múltiples alternativas que ofrecen las entidades financieras: cheques de gerencia, certificación de cheques, transferencias interbancarias, cajeros automáticos, autoservicios y otros similares, Internet para pagos.
Recomendaciones generales


    No interfiera o responda al atraco, ello puede poner en riesgo su vida
   Trate de identificar las características de los delincuentes
   Informe inmediatamente a la Policía Nacional a través del número 101 o 911


En lo que tiene que ver con la contratación del personal que labora en los bancos, la ABPE señala que aplica una política ‘conozca a su empleado’ para evitar fraudes a través de sus propios miembros e implica un constante monitoreo de las actividades particulares de los trabajadores.
  
Los estudiantes de la escuela de diseño de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte, han establecido una nueva propuesta para los bancos y hacer mas personalizada la antención en la banca privada.
@chriszoom

miércoles, 4 de julio de 2012

Conferencia sobre los refugiados en la ULVR


El tema que giró entorno a la conferencia fue los refugiados en el Ecuador, los encargados de dar la charla fueron los delegados del ministerio de Relaciones exteriores, estos personajes que visitaron las Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil, son los representantes en nuestro país de la ACNUR (Alto Comisariado de las Naciones Unidas para los Refugiados) y la HIAS (Organización Hebrea de Ayuda a Inmigrantes y Refugiados).
 La exposición se dio sita  en el salón de eventos conocido como el “Auditorio”, el 22 de junio a las 18h00, el tiempo trascurría y la exposición se tronaba cada vez más interesante, Adriana Salinas, tubo en sus “hombros” parte de la exposición, ellas supo expresarse para llegar al público que lo estaba escuchado, haciéndoles entender que no solo pueden ser refugiados aquellos que se van fuera del país por que se sienten forzados sino que también se ven obligados.   

Parte de la exposición hizo hincapié en los principios de protección internacional son:

No discriminación
No devolución
No sanción por entrada legal.
Unidad familiar.
Ayuda administrativa
Confidelidad.

Los Derechos del Refugiado:
No ser deportado
No ser sancionado
Obtener documentación
Obtener trabajo
Obtener acceso a un procedimiento de elegibilidad justo.


Los Motivos porque las personas se movilizan dentro y fuera de un País:
De manera voluntaria
Turismo
Intereses personales, profesionales,etc.

Al final se demostró que la mayoría de refugiados  en nuestro país son colombianos con un 94.73%, con lo cual se demuestra que en nuestra patria se les da espacio a los desplazados.



El maestro de ceremonia de esa velada expositiva fue el licenciado Juan De La Cruz, profesor de la facultad de periodismo.







@chriszoom

martes, 26 de junio de 2012

Go Skate Broding Day Guayaquil 2012


El video del día que unió a todos los skater guayaquileños, el 21 de junio los más destacados deportistas de esta disciplina junto a los novatos se juntaron en el parque rojo "clásico en guayaquil para practicar este deporte".
Con música y excelentes premios SKATE BRODING ECUATORIANO  se hizo presente, claro que todo los premios fueron gracias a los auspiciantes que le tienen fe a este hermoso deporte Extremo.
Luis Ruis "LR Stron" logro ser uno de los mas destacados, el conocido "murcielaguito" como siempre, se para sobre su tabla para competir, y lo hace para ganar...
"juntos somos más" es una frase muy usada, pero en este caso diré "que chucha en  Guayaquil hay madera de skate".
Si no les gusto la frase final mis sinceras disculpas pero el skate emociona a cualquiera
Aquí les dejo un vídeo que hice el día del evento disfruten las imágenes.





@chriszoom