La adrenalina que se siente al subirse a una tabla de skate
es única, el miedo de la primera rodada las caídas por
desequilibrio son parte de este gran deporte que comenzó siendo callejero y ahora
está en pistas y parques que son
diseñados específicamente para esta disciplina, pero igual los skaters
buscan las calles para patinar porque es donde se ve cosas distintas y retos
diferentes.
Este deporte se
desarrolló a comienzos de la década de 1960 como sustituto a la tabla de surf
en tierra, quitando las ruedas a unos patines. Creado a partir de una variación
del surfing ha desarrollado una gran atracción e interés para muchos, y suele
ser un reclamo publicitario para los jóvenes Sobre los que patinan, un
reportaje del año 2002 para la American Sports Data estimó que había 40,5
millones de skaters en todo el mundo; siendo el 84% menores de 18 años, de los
cuales el 74% eran hombres y el 26% mujeres, genial no!!!!!
En 1974 comenzó el skate en todo el Ecuador, según José Torres, más conocido como
“cochís”, esto empezó en los Ceibos exactamente en las Lomas de las Carmelitas,
en ese lugar él junto a su amigo Rostid
de los Estados Unidos, comenzaron a propagar este deporte.
Comenzaron a realizar skate por que querían imitar a los
jóvenes que salían e las revista de ese tiempo, deseaban aprender algo nuevo y
novedoso para sobresalir entre los demás jóvenes de esa época.
La primera rampa que se hizo aquí en el Ecuador fue construida en las Lomas de las Carmelitas,
esta tenía forma de jota y media
1mt 50cm, la misma altura de un refrigerador mediano,
pero según “cochis” mientras pasaba el
tiempo su adrenalina le hacía desear
tener una rampa más grade.
Su meta era tener una rampa que no los deje con ganas de
más fue así como empezaron ah agrandar la rampa hasta que llegaron a una altura
de casi 7mt, y después comenzaron a querer hacerla en forma de U
En el año de 1980 durante la Feria de Duran, “cochís”
junto a su grupo de amigos fueron contratados para participar de dicha
celebración, los encargados del evento
les dijeron que ellos les iban hacer una rampa y que Torres junto a sus
amigos lo único que tenían que hacer era
patinar, cuando el grupo de jóvenes patinadores vieron la rampa se dieron
cuenta que era en forma de u y con una altura de 7 metros, tal como ellos la
querían.
Desde que un grupo de chicos comenzaron a patinar en la
ciudadela los Ceibos hace 38 años todo
el skate ecuatoriano comenzó a tomar fuerzas en nuestro país.
Pero los corredores de esa época comenzaron en las calles
ya que no existían parques como en la actualidad.
El Skate Pack, ubicado en la Avenida de Juantancamarengo,
fue el resultado de tantas marchas pacificas y cartas enviadas al Municipio de
Guayaquil. Todos han puesto un granito de arena para que este parque exista,
las rampas han mejorado y gracias a esto el deporte ha ido creciendo, antes
solo hombres patinaban ahora podemos ver a muchas chicas que practican este
pasatiempo y tal vez esto no hubiese pasado si este Skate Pack no existiera
comentó.
@chriszoom