martes, 22 de mayo de 2012

Sofía Mulánovich una "GRANDE"


LA carrera de la reconocida  surfista Sofía Mulánovich,  comenzó a los 9 años, al ver a sus hermanos surfer ella  se sintió atraída a este deporte, desde entonces no a parado, hasta el día de hoy sigue activa en esta disciplina.


En 1999 ya era una surfista profesional que prometía muchas medallas de los primeros lugares de distintos campeonatos en los que participó y participará.

Sofía Mulánovich Aljovín nacio en Lima Perú, el 24 de junio de 1983, tiene una altura de 1,65 su peso esta entre los 54kg, su posición en la tabla es de Regular, los auspiciantes de la Surfer son: Roxy, Red Bull, Reef, Islas Channel, Movistar, Lan y Dakine.

En el 2004 el nombre de la peruana sonaba por todas partes, en donde se practiquen el surf ya conocían a esta chica,  ya que a muy temprana edad ella logró obtener el primer lugar en el campeonato World Championship Tour y en el ISA World Surfing Games  de ese año.

Hay arranca la carrera de  quien hoy en día es una de las surfistas latinas que más han escalado en la Asociación de Surfistas Profesionales (ASP).


Y así a ido cosechando triunfos  en el 2010 logro ganar el ISA World Surfing Games, Punta Hermosa, Perú
Esta latina a sido inspiración para muchos deportistas latinos, tanto que a llenado de asombro a mucho como es el caso de nuestra gran Surfer la favorita nacional Dominic Barona, esto sucedió cuando la peruana nos visitó en el 2010 aquí les dejo el vídeo. 


( En lo personal cada vez que veo el vídeo me siento como si puedo hacer más delo que hago ahora, que puedo legar muy lejos, es corto pero me llena demasiado, espero les llegue como a mi, mírenlo y escúchenlo con atención. Aparte en este estas mis dos surfistas favoritas)


Para mas información pueden visitar la pagina de Sofia: http://www.sofiamulanovich.com/index.php/es/perfil

Esperemos que muy pronto un ecuatorian@  pueda tocar la sima de ASP “VAMOS ECUADOR”

@chriszoom

SURF benéfico en España



El Club Espartal de Salinas (parecida a nuestra salinas, Ecuador)  ha acogido hoy la presentación de la I Jornada de Surf Solidario que tendrá lugar el domingo, 3 de junio, en la playa de localidad castrillonense, con el fin de recaudar fondos para la Asociación Galbán, que ayuda a familiares de niños con cáncer en Asturias.

Esta iniciativa, ideada por el urólogo asturiano del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) Jorge García, consistirá en una jornada en la que tendrán cabida un campeonato, talleres infantiles y un mercadillo con material de surf, entre otras propuestas.

La presentación ha corrido a cargo de Enrique García, concejal de Turismo y Festejos de Ayuntamiento de Castrillón; Manu Ruiz, presidente de la Federación Asturiana de Surf, y Pilar Torollo, presidenta de la Asociación Galbán.

El acto, que ha estado apadrinado por Juan Mata, futbolista del Chelsea FC e internacional de la Selección Española, ha contado, además, con la asistencia de destacados representantes del surf asturiano.

Es el caso de Lucas García (campeón de España de Surf), Lucía Martiño (Campeona de España de Surf), Guillermo Alonso (campeón programa Cracks del Surf) y Ricardo Fernández (campeón de España de Longboard).

La jornada dará comienzo el primer domingo de junio en la playa de Salinas, a las 8:30 horas, con un campeonato de surf junior organizado por la Federación del Principado de Asturias.

Gracias por la información a: DIARIO INDEPENDIENTE DE AUSTRIA.  

Esperemos que Ecuador se dé cuenta que con cosas como un campeonato de buen Surf se puede ayudar muchísimo. Como siempre lo digo "VAMOS ECUADOR".

@chriszoom

Extremos Ecuador


Guillermo Satt el numero 1 de Chile



El Chileno Guillermo Satt volvió a enseñar como se hace buen surf y por ende se quedo con el primer lugar del campeonato nacional de la especialidad “Héroes de mayo” (categoría Open), desarrollado en Chile.
Hace rato que Satt dejo de ser una promesa para convertirse hoy indiscutidamente es uno de los mejores surfistas de todo el país; alzándose en esta oportunidad como tri campeón del certamen desarrollado en Iquique.  
Tras la obtención del campeonato nacional, Satt dijo que se siente muy feliz y que estos logras han sido parte del esfuerzo diario a las buenas vibras del lugar en donde compite.
Gracias por la información a EL MORRO COTUDO.
@chriszoom